SESNA Y GRUPO MODELO IMPULSAN ALIANZA ENTRE LOS SECTORES PÚBLICO Y PRIVADO PARA COMBATIR LA CORRUPCIÓN
- En el foro convocado por ambas instituciones se reflexionó sobre los retos para instrumentar políticas anticorrupción en el sector privado.
- De igual manera, se reflexionó sobre la relevancia de articular una coalición público-privada por la integridad.
La Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción y Grupo Modelo llevaron a cabo el foro “Sectores Público y Privado, aliados contra la corrupción”, en el que se articuló un diálogo de alto nivel con distintos actores de la iniciativa privada, de los organismos internacionales y del sector público, en donde se discutieron los principales retos y las buenas prácticas en materia de integridad en México.
En las intervenciones inaugurales, Roberto Moreno, Secretario Técnico de la SESNA, y Raúl Escalante, Vicepresidente Legal y de Asuntos Corporativos de Grupo Modelo, refrendaron su compromiso en favor de la integridad, y consideraron esencial articular alianzas entre los sectores público y privado a través de las cuales se promuevan acciones concretas para la prevención y el combate efectivo a la corrupción.
El foro estuvo conformado por dos mesas de diálogo. La primera de ellas estuvo enfocada en los retos y oportunidades observadas en materia de integridad empresarial en grandes empresas. En dicho panel participaron Santiago González, Director de Ética y Compliance de Grupo Modelo, Paulina Vallejos, Titular de la Unidad de Riesgos y Política Pública de la SESNA, Diego Sierra, Presidente de la Comisión Anticorrupción de ICC México, Wendy Alcalá, Vicepresidente Legal y Compliance de Grupo Nestlé en México, y Juan Pablo Villela, Director de Corporate Compliance de Grupo Financiero BBVA México.
En su intervención, Paulina Vallejos destacó que, al ser un problema sistémico, un combate efectivo de la corrupción requiere de una acción concertada y sistémica en la que se involucren el sector público, la iniciativa privada y los ciudadanos. En este sentido, reconoció que en la nueva etapa de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción se promoverá la conformación de una Coalición por la Integridad que fortalezca el diálogo y las alianzas público y privadas en favor de la integridad.
Por su parte, Santiago Gonzalez dijo que el combate a la corrupción no es tarea exclusiva de la autoridad o de las instituciones públicas, como la SESNA. Como prácticamente cualquier objetivo que aspire a una transformación profunda y de largo aliento, señaló, erradicar la corrupción requiere de la suma de esfuerzos, básicamente porque es una responsabilidad y tarea de todos.
La segunda mesa de este foro se centró en los retos y oportunidades que se observan en la construcción de políticas de integridad en el sector de las MiPyMES. En dicho panel participaron Carlos Cortés, Oficial Nacional de Gobernanza Efectiva y Democracia del PNUD en México, Marisa Bethsabe Santibañez, Gerente del Área de Investigación y Aplicación de Integridad Corporativa en el Corporativo HM Venegas y Asociados, Martha Alicia Medorio, Socia y Directora General de MAYR Inmobiliaria, David Camhi, Cofundador y Director de Desarrollo Tecnológico de Toroto y Raúl Romero Anaya, Coordinador de Infraestructura de la Calidad de la Secretaría de Economía.
En esta mesa se destacó que, a pesar de las restricciones que enfrenta el sector MiPyME, existen buenas prácticas y esquemas de promoción que pueden facilitar a la pequeña y la mediana empresa avanzar en la cristalización de políticas de integridad que les permita fortalecer su relación de negocios con el gobierno u otras empresas. De igual manera, se reconoció la relevancia de fortalecer el diálogo horizontal y la colaboración entre empresas a fin de fortalecer esta agenda en el sector.
Finalmente, ambas mesas de dialogo acentuaron la importancia de abrir espacios que permitan el involucramiento social y de otros actores interesados como la academia y otros organismos tanto nacionales como internacionales que sumen a este esfuerzo.
Cabe señalar que este foro se llevó a cabo en el marco de la Semana de Ética y Compliance de Grupo Modelo, en la que se destaca el compromiso con la integridad empresarial y la cero tolerancia a la corrupción. El evento fue transmitido por el canal en YouTube de la SESNA, y está disponible en https://tinyurl.com/AliadosContralaCorrupcion para que cualquier persona interesada pueda observar nuevamente este foro. Con la organización de este tipo de espacios, Grupo Modelo y la SESNA reafirman su compromiso de impulsar buenas prácticas de ética e integridad, establecer métodos innovadores y encontrar alternativas novedosas que contribuyan al objetivo de combatir la corrupción.
–o0o–
Contamos con: 488 documentos
originales a tu
disposición.
Búsqueda Mensual
- noviembre 2024 (1)
- octubre 2024 (2)
- septiembre 2024 (4)
- agosto 2024 (1)
- julio 2024 (1)
- junio 2024 (1)
- mayo 2024 (4)
- abril 2024 (1)
- marzo 2024 (3)
- febrero 2024 (4)
- enero 2024 (3)
- diciembre 2023 (3)
- noviembre 2023 (3)
- octubre 2023 (2)
- septiembre 2023 (1)
- agosto 2023 (7)
- julio 2023 (3)
- junio 2023 (1)
- mayo 2023 (4)
- abril 2023 (3)
- marzo 2023 (2)
- febrero 2023 (3)
- enero 2023 (5)
- diciembre 2022 (1)
- octubre 2022 (3)
- septiembre 2022 (2)
- agosto 2022 (5)
- julio 2022 (2)
- junio 2022 (4)
- mayo 2022 (4)
- abril 2022 (4)
- marzo 2022 (3)
- febrero 2022 (5)
- enero 2022 (3)
- diciembre 2021 (3)
- octubre 2021 (2)
- septiembre 2021 (3)
- agosto 2021 (4)
- junio 2021 (3)
- mayo 2021 (2)
- abril 2021 (2)
- marzo 2021 (1)
- febrero 2021 (4)
- enero 2021 (5)
- diciembre 2020 (3)
- noviembre 2020 (2)
- octubre 2020 (3)
- septiembre 2020 (7)
- agosto 2020 (5)
- julio 2020 (2)
- junio 2020 (40)
- marzo 2020 (6)
- febrero 2020 (4)
- enero 2020 (5)
- diciembre 2019 (1)
- noviembre 2019 (5)
- octubre 2019 (8)
- septiembre 2019 (21)
- agosto 2019 (69)
- julio 2019 (33)
- junio 2019 (14)
- mayo 2019 (4)
- abril 2019 (12)
- marzo 2019 (15)
- febrero 2019 (8)
- enero 2019 (1)
- diciembre 2018 (9)
- noviembre 2018 (13)
- octubre 2018 (11)
- septiembre 2018 (5)
- agosto 2018 (11)
- julio 2018 (4)
- junio 2018 (10)
- mayo 2018 (3)
- abril 2018 (8)
- marzo 2018 (2)
- febrero 2018 (1)
- enero 2018 (2)
- diciembre 2017 (1)
- octubre 2017 (2)
- septiembre 2017 (2)
- julio 2017 (3)
- junio 2017 (1)
- mayo 2017 (1)
- abril 2017 (2)
- septiembre 2015 (1)
- octubre 2007 (1)