Programa de Implementación de la Política Nacional Anticorrupción en la Página Oficial de la SESNA

La Política Nacional Anticorrupción (PNA) es el hito en política pública que marcó una nueva etapa para México en el combate y control de la corrupción. No obstante, todo plan estratégico requiere de instrumentar elementos concretos sobre los que se deben enfocar los esfuerzos para generar los resultados deseados.

La instrumentación de las Prioridades descritas en la PNA se encuentran plasmadas en el Programa de Implementación de la PNA (PI-PNA) a través de Estrategias, Líneas de Acción e Indicadores de desempeño.

PROCESO DE INTEGRACIÓN DEL PROYECTO DE PROGRAMA DE IMPLEMENTACIÓN

En todo el proceso se consideró: el establecimiento de premisas; el trabajo conjunto delimitado facultades y atribuciones; los instrumentos de medición para poder valorar los avances; así como, mecanismos para la retroalimentación por parte los actores involucrados y comprendió 5 fases.

megafono

De este proceso se establecieron estrategias y líneas de acción para cada uno de los Ejes de la PNA organizadas en subprogramas.

ESTRUCTURA DEL PROGRAMA DE IMPLEMENTACIÓN

En el proyecto de PI-PNA se desarrollaron 64 indicadores estratégicos que serán la herramienta para el seguimiento de los resultados de cada una de las Estrategias y formarán parte integral del Modelo de Evaluación de la Anticorrupción y la Integridad (MESAI), una vez que sea aprobado particularmente.

CONOCE MÁS DEL PROGRAMA DE IMPLEMENTACIÓN DE LA PNA
Consultando el documento completo

PI – PNA
(VERSION COMPLETA)

Descargar