
SE LLEVÓ A CABO LA PRIMERA SESIÓN ORDINARIA 2025 DEL COMITÉ COORDINADOR DEL SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN
SE LLEVÓ A CABO LA PRIMERA SESIÓN ORDINARIA 2025 DEL COMITÉ COORDINADOR DEL SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN
Ciudad de México, a 10 de febrero de 2025.
• La Mtra. Raquel Buenrostro, secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, se incorpora a los trabajos del órgano colegiado. Subrayó la importancia de fomentar el modelo de prevención de la corrupción. Además, destacó la necesidad de democratizar el acceso a la información pública para el beneficio de la población.
• Se presentó el Informe Anual del Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción 2024, el cual es un ejercicio de rendición de cuentas sobre las actividades del órgano colegiado.
• La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, el Tribunal Federal de Justicia Administrativa y la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción coincidieron en la importancia de poner énfasis en el control de la corrupción y combate a la impunidad en los procesos de procuración e impartición de justicia, como así reflejan estudios internacionales y datos nacionales.
En las instalaciones de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, el Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción celebró la Primera Sesión Ordinaria 2025, el cual está integrado por la Mtra. Raquel Buenrostro Sánchez, titular de Buen Gobierno; el Mtro. Guillermo Valls Esponda, magistrado Presidente del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA); la Dra. María de la Luz Mijangos Borja, titular de la Fiscalía Especializada en materia de Combate a la Corrupción (FEMCC); la Mtra. Magdalena Verónica Rodríguez Castillo, presidenta saliente del Comité de Participación Ciudadana (CPC) y del Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), y el Mtro. Roberto Moreno Herrera, secretario técnico de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción (SESNA). Como invitados a la sesión asistieron el Mtro. Adrián Alcalá Méndez, comisionado presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Datos Personales (INAI) y la Dra. Vania Pérez Morales, quien asume la Presidencia del CPC y del Comité Coordinador del SNA.
En la sesión, Buenrostro Sánchez destacó la instrucción que dio la Presidenta Claudia Sheinbaum de cero tolerancia a la corrupción. Para ello, expuso el modelo en que se sustenta la Secretaría, el cual está enfocado en diez pilares para la prevención y el combate a la corrupción.
Asimismo, indicó que la visión de la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno es ir por la innovación, la sistematización, la prevención, la dignificación del servicio público y la transparencia proactiva, ir más allá de la ley. “Y en ese camino también significa que el acceso a la información sea más amigable y sea más para todos”.
Posteriormente, se presentó el Informe Anual del Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción 2024, el cual es un ejercicio de rendición de cuentas sobre las actividades del órgano colegiado. Al respecto, destacan las recomendaciones no vinculantes a Congresos Locales para garantizar la completa integración de los Sistemas Locales Anticorrupción.
A continuación, se presentó el Informe sobre la situación de los Sistemas Locales Anticorrupción, con información al cuarto trimestre de 2024. Entre los principales resultados destacan la aprobación de 31 Políticas Estatales Anticorrupción (PEA) y 21 Programas de Implementación (PI-PEA). Se enfatizó la puesta en marcha de mecanismos y herramientas de seguimiento a la implementación, lo cual supone la colaboración de 887 entes públicos en el país. Al respecto, la Dra. Mijangos señaló que es turno ahora de las instituciones integrantes del Comité el análisis y valoración de los datos presentados en el Informe.
Adicionalmente, se presentó el Informe de avances de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción en el desarrollo, implementación y funcionamiento de la Plataforma Digital Nacional (PDN), con corte al 31 de diciembre de 2024, en el que se señala que 938 municipios ya se encuentran interconectados con al menos un Sistema de la PDN. Durante la sesión, se hizo énfasis en que la PDN facilita, entre algunos aspectos, el cruce de información en temas como evolución patrimonial, sanciones y compras públicas. En este punto, la Dra. María de la Luz Mijangos y el Magistrado Valls, coincidieron con la Mtra. Raquel Buenrostro en centrar esfuerzos al control de la impunidad, para lo cual acordaron trabajar conjuntamente y dotar de evidencias y datos necesarios.
Posteriormente, las personas asistentes reconocieron la gestión de la Mtra. Magdalena Rodríguez, presidenta saliente del Comité de Participación Ciudadana, quien expresó su agradecimiento. Asimismo, el Mtro. Adrián Alcalá dedicó unas palabras para reconocer el trabajo interinstitucional que, en pro de la transparencia y rendición de cuentas, impulsó el INAI en el marco del SNA.
Finalmente, la Dra. Vania Pérez Morales dio un mensaje de inicio a su periodo como Presidenta del Comité de Participación Ciudadana y del Comité Coordinador del SNA, en donde refrendó el compromiso desde la agenda ciudadana para cerrar espacios a la corrupción e impunidad, a partir de prioridades que impulsará, en conjunto con las instituciones integrantes del Comité Coordinador, en los meses siguientes.
Contamos con: 494 documentos
originales a tu
disposición.
Búsqueda Mensual
- marzo 2025 (1)
- febrero 2025 (5)
- enero 2025 (1)
- noviembre 2024 (1)
- octubre 2024 (2)
- septiembre 2024 (4)
- agosto 2024 (1)
- julio 2024 (1)
- junio 2024 (1)
- mayo 2024 (3)
- abril 2024 (1)
- marzo 2024 (3)
- febrero 2024 (4)
- enero 2024 (3)
- diciembre 2023 (3)
- noviembre 2023 (3)
- octubre 2023 (2)
- septiembre 2023 (1)
- agosto 2023 (7)
- julio 2023 (3)
- junio 2023 (1)
- mayo 2023 (4)
- abril 2023 (3)
- marzo 2023 (2)
- febrero 2023 (3)
- enero 2023 (5)
- diciembre 2022 (1)
- octubre 2022 (3)
- septiembre 2022 (2)
- agosto 2022 (5)
- julio 2022 (2)
- junio 2022 (4)
- mayo 2022 (4)
- abril 2022 (4)
- marzo 2022 (3)
- febrero 2022 (5)
- enero 2022 (3)
- diciembre 2021 (3)
- octubre 2021 (2)
- septiembre 2021 (3)
- agosto 2021 (4)
- junio 2021 (3)
- mayo 2021 (2)
- abril 2021 (2)
- marzo 2021 (1)
- febrero 2021 (4)
- enero 2021 (5)
- diciembre 2020 (3)
- noviembre 2020 (2)
- octubre 2020 (3)
- septiembre 2020 (7)
- agosto 2020 (5)
- julio 2020 (2)
- junio 2020 (40)
- marzo 2020 (6)
- febrero 2020 (4)
- enero 2020 (5)
- diciembre 2019 (1)
- noviembre 2019 (5)
- octubre 2019 (8)
- septiembre 2019 (21)
- agosto 2019 (69)
- julio 2019 (33)
- junio 2019 (14)
- mayo 2019 (4)
- abril 2019 (12)
- marzo 2019 (15)
- febrero 2019 (8)
- enero 2019 (1)
- diciembre 2018 (9)
- noviembre 2018 (13)
- octubre 2018 (11)
- septiembre 2018 (5)
- agosto 2018 (11)
- julio 2018 (4)
- junio 2018 (10)
- mayo 2018 (3)
- abril 2018 (8)
- marzo 2018 (2)
- febrero 2018 (1)
- enero 2018 (2)
- diciembre 2017 (1)
- octubre 2017 (2)
- septiembre 2017 (2)
- julio 2017 (3)
- junio 2017 (1)
- mayo 2017 (1)
- abril 2017 (2)
- septiembre 2015 (1)
- octubre 2007 (1)