Herramienta de Autodiagnóstico de Integridad y Anticorrupción para el Sector Deporte
Derivado de la firma del Convenio General de Colaboración entre la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción (SESNA) y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) -el 10 de abril de 2019- al cual se adhirieron 66 instituciones integrantes del Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte (SINADE), es que se emprendieron diversas actividades para prevenir posibles actos de corrupción en el sector deporte en México.
Al respecto, en septiembre de 2020 se lanzó el proyecto “Prevención de la Corrupción en el Sector Deporte en los Estados Unidos Mexicanos” el cual se desarrolló en colaboración con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés). Dicho proyecto tuvo la finalidad de “Desarrollar estrategias y mecanismos orientados a fortalecer las capacidades de prevención y combate a la corrupción de las dependencias, organismos e instituciones públicas y privadas, sociedades, asociaciones y consejos nacionales integrantes del sector deporte en los Estados Unidos Mexicanos, con base en buenas prácticas y estándares internacionales”.
Entre las herramientas y actividades que se realizaron en el marco de esta colaboración se encuentran:
- Diagnóstico sobre el nivel de riesgo real y percibido de corrupción en el sector, con énfasis en los conflictos de intereses,
- Código de Buen Gobierno para el sector deporte en México fortalecido,
- Mecanismo de evaluación y monitoreo interno de la conducta de las instituciones integrantes del sector deporte,
- Matriz de análisis para identificar riesgos de corrupción en el sector deporte,
- Taller de prevención y gestión de riesgos de corrupción, denuncia de casos de corrupción, mecanismos de protección de los alertadores internos y prevención de lavado de dinero en el sector deporte,
- Campaña interna de concientización sobre integridad y combate a la corrupción en el sector deporte en México.
Cabe destacar que, el proyecto fue posible gracias a la colaboración de diversas instituciones del sector deporte que participaron en el pilotaje para el levantamiento de información que sirvió como insumo para construir lo documentos y herramientas.
Ahora bien, con el propósito de dar continuidad a las actividades de colaboración con el sector, la SESNA diseñó, a partir de los hallazgos del proyecto en comento, la “Herramienta de Autodiagnóstico de Integridad y Anticorrupción para el Sector Deporte” cuyo propósito es poner al alcance de las personas integrantes del sector deporte un instrumento para la identificación de riesgos de corrupción dinámico, amigable y técnico que, a su vez, promueva la mitigación de los riesgos de corrupción, a través del establecimiento de controles organizacionales.
Para ello, la herramienta se encuentra comprendida por dos grandes secciones; la primera que se refiere a elementos de integridad básica en la cual pueden identificarse riesgos en procesos transversales a todas las instituciones del sector deporte y, la segunda, que se refiere a procesos específicos susceptibles a riesgos corrupción de acuerdo con la naturaleza de cada institución.
La Herramienta está construida a partir de una serie de preguntas en las cuales la persona usuaria deberá contestar cada una de ellas; una vez concluido el llenado de la herramienta arrojará los resultados del autodiagnóstico que se integra por un semáforo, una descripción general, así como una serie de recomendaciones para mitigar los riesgos identificados.
Actualmente, la Herramienta cuenta con:
- La primera sección de integridad básica con 91 preguntas divididas en tres tipos de variables (A-que se refieren a elementos de cumplimiento, B- aquellas que se refieren a características de las variables A y P- que se refieren a variables de percepción).
- Un cuestionario de la segunda sección de procesos específicos:
- Cuestionario para Federaciones Deportivas respecto a la obtención y comprobación de recursos públicos
Descarga aquí las secciones de la Herramienta:
Es importante señalar que, está herramienta se encontrará en constante actualización y alimentación. Con este propósito, se tiene programado que, a mediano plazo, se incorporaren nuevos cuestionarios de procesos específicos y se adecuarán los existentes, a fin de optimizar los resultados y fortalecer su aplicación en la toma de decisiones e implementación de políticas internas.
Si es parte de una institución del sector deporte que desea llenar la Herramienta, siga los pasos de la siguiente infografía y consulte la “Guía para el llenado de la Herramienta” donde podrá encontrar de forma detallada cómo descargar, llenar y enviar la Herramienta a la Secretaría Ejecutiva del SNA.
Para resolver cualquier duda o comentario favor de escribir a:
Contamos con: 488 documentos
originales a tu
disposición.
Búsqueda Mensual
- noviembre 2024 (1)
- octubre 2024 (2)
- septiembre 2024 (4)
- agosto 2024 (1)
- julio 2024 (1)
- junio 2024 (1)
- mayo 2024 (4)
- abril 2024 (1)
- marzo 2024 (3)
- febrero 2024 (4)
- enero 2024 (3)
- diciembre 2023 (3)
- noviembre 2023 (3)
- octubre 2023 (2)
- septiembre 2023 (1)
- agosto 2023 (7)
- julio 2023 (3)
- junio 2023 (1)
- mayo 2023 (4)
- abril 2023 (3)
- marzo 2023 (2)
- febrero 2023 (3)
- enero 2023 (5)
- diciembre 2022 (1)
- octubre 2022 (3)
- septiembre 2022 (2)
- agosto 2022 (5)
- julio 2022 (2)
- junio 2022 (4)
- mayo 2022 (4)
- abril 2022 (4)
- marzo 2022 (3)
- febrero 2022 (5)
- enero 2022 (3)
- diciembre 2021 (3)
- octubre 2021 (2)
- septiembre 2021 (3)
- agosto 2021 (4)
- junio 2021 (3)
- mayo 2021 (2)
- abril 2021 (2)
- marzo 2021 (1)
- febrero 2021 (4)
- enero 2021 (5)
- diciembre 2020 (3)
- noviembre 2020 (2)
- octubre 2020 (3)
- septiembre 2020 (7)
- agosto 2020 (5)
- julio 2020 (2)
- junio 2020 (40)
- marzo 2020 (6)
- febrero 2020 (4)
- enero 2020 (5)
- diciembre 2019 (1)
- noviembre 2019 (5)
- octubre 2019 (8)
- septiembre 2019 (21)
- agosto 2019 (69)
- julio 2019 (33)
- junio 2019 (14)
- mayo 2019 (4)
- abril 2019 (12)
- marzo 2019 (15)
- febrero 2019 (8)
- enero 2019 (1)
- diciembre 2018 (9)
- noviembre 2018 (13)
- octubre 2018 (11)
- septiembre 2018 (5)
- agosto 2018 (11)
- julio 2018 (4)
- junio 2018 (10)
- mayo 2018 (3)
- abril 2018 (8)
- marzo 2018 (2)
- febrero 2018 (1)
- enero 2018 (2)
- diciembre 2017 (1)
- octubre 2017 (2)
- septiembre 2017 (2)
- julio 2017 (3)
- junio 2017 (1)
- mayo 2017 (1)
- abril 2017 (2)
- septiembre 2015 (1)
- octubre 2007 (1)